top of page

South American Resources -
Child Abuse Prevention

South American Resources for Child Abuse Prevention

Argentina
Argentina.Gob.ar
¿Creés que un niño, niña o adolescente pudo haber sido víctima de abuso sexual?
Llamanos a nuestra línea gratuita cualquier día, a cualquier hora, desde cualquier lugar del país.
Te atenderán profesionales especializados.
Podés comunicarte aunque no seas familiar.

0800-222-1717

ASAPMI
En los últimos quince años se ha producido en nuestro país un importante desarrollo en el abordaje de la problemática del Maltrato Infanto-Juvenil. Se han conformado equipos y programas asistenciales; se abrieron espacios de capacitación y formación; se aprobó la Ley de Protección contra la Violencia Familiar (Ley 24.417), la mayoría de las provincias sancionó las análogas pertinentes y otras están en proceso de hacerlo y se incorporó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Ley 23.849). A ello debemos agregar la sanción de la Ley 26.061 sobre Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que explicita y plasma en su texto el cambio de paradigma operado en estos tiempos al derogar la Ley 10.903 de Patronato del Estado, aunque, es justo consignar que presenta normas discordantes en lo que hace a la protección y atención de niños, niñas y adolescentes abusados y maltratados tal cual lo ordena el art. 19 de la citada Convención. (1)

Fundación
RANA es una fundación sin ánimo de lucro, de ámbito balear, cuya función social, desde el 2005, es prevenir el abuso sexual infantil. Comenzó su actividad social por iniciativa de un grupo de personas de diferentes culturas y profesiones, preocupadas por la incidencia del abuso sexual y la necesidad existente en Baleares de realizar programas preventivos y campañas de sensibilización sobre esta problemática.
La Fundación RANA nace gracias a la iniciativa de la Sra. Elizabeth Homberg, miembro de la junta de la Asociación Darkness to Light, dedicada a la prevención de los abusos sexuales en los Estados Unidos, y a la Dra. Miquela Mas Vidal, Psiquiatra Infantil del antiguo Hospital Son Dureta. 

+34 971 724 795

 

 

Bolivia



Scielo
El presente trabajo muestra los resultados de un programa de prevención del maltrato infantil aplicado en el Municipio de Aucapata en la provincia Muñecas del departamento de La Paz. Este programa de prevención se ha efectuado gracias a la innovación de la modalidad de "trabajo dirigido" que ofrece una nueva alternativa para obtener la licenciatura en el departamento de Psicología de la Universidad Católica Bolivian

Alianza Libres Sin Violencia

Es una iniciativa interinstitucional conformada por más de 50 organizaciones e instituciones de la sociedad civil que tienen un trabajo continuo a favor de los derechos de las mujeres bolivianas que han unido esfuerzos para impulsar un proyecto conjunto denominado “Alianza Libres Sin Violencia”.

Amparada en la Ley N°348 “Ley Integral Garantizar a las Mujeres Una Vida Libre de Violencia”, en la Ley N° 263 “Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas” y en otras normativas nacionales vigentes, la Alianza Libres Sin Violencia desde la participación de la sociedad civil activa, vigila el cumplimiento efectivo del derecho de las mujeres a acceder a justicia y a servicios públicos de calidad en casos de violencia hacia las mujeres y trata de personas en Bolivia.

Chile

ONG Raíces

ONG Raíces, es una corporación sin fines de lucro dedicada a la promoción y restitución de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres. En sus más de 20 años de trabajo, nuestra organización se ha especializado en la investigación, sensibilización y prevención, monitoreo de políticas públicas, formación de actores clave, comunicaciones para una cultura de derechos, y reparación del daño, en diversas vulneraciones a los derechos humanos, en especial violencia sexual y trata de personas. 

Actualmente, contamos con dos Centros de Acogida donde atendemos a 140 niñas y niños, apostando por sus capacidades para construir su vida desde los afectos, la creatividad y la confianza en sus potencialidades. 

(+56 2) 26390393 / Email : raices@tie.cl

bottom of page